Consideraciones a la hora de comprar un limitador de sonido

Hoy vamos a hablar sobre los registradores de sonido, concretamente de los limitadores-registradores y sobre qué consideraciones debemos tener a la hora de adquirir uno. Es importante elegir bien, por ello, si a pesar de este artículo te quedas con dudas, sólo tienes que consultarnos.

Consejos a la hora de elegir un registrador de sonido

  • La oscilación del volumen: Prácticamente todos los limitadores que podemos encontrar en el mercado, realizan la limitación por señal eléctrica, usando un micrófono que registra el sonido, sin embargo los problemas de las oscilaciones en el volumen, pueden ser ocasionadas por una mala configuración o por un uso inapropiado del limitador.
  • Relación calidad-precio: Ten en cuenta la relación calidad-precio, normalmente los limitadores suelen tener un coste similar, no obstante, es necesario analizar todos sus parámetros y valorar si cumple los criterios de calidad que esperamos.
  • Ruido o zumbido: Si notamos que hay ruido o un zumbido es normalmente debido a los transistores o al cableado.
  • La conversión: Si el limitador realiza conversiones de analógico a digital, puede utilizar un formato de 16 bits, el cual no es muy recomendable si se va a utilizar para música en directo, ya que se perdería mucha calidad. Es importante valorar este parámetro.
  • Ante cualquier duda consulta con profesionales: No te preocupes si tienes inquietudes, nosotros podemos asesorarte y ayudarte a tomar la mejor decisión en la compra de tu limitador de sonido.